Tienes el artículo original completo en este enlace:
10 herramientas para trabajar con los mapas | Blog eco Escuela 2.0 por Sergio Fortes Gómez

Muchas veces necesitamos indicar una ubicación, estudiar y señalizar una ruta, calcular y marcar distancias, geolocalizar puntos geográficos, lugares de interés, monumentos o elementos paisajísticos, conocer datos históricos de una zona determinada, explorar nuestro planeta o pasear por las ciudades más importantes del mundo. Para ello tenemos a nuestra disposición una oferta de servicios muy avanzados que encabeza Google con la herramienta: mapas de Google. También existen otros servicios, un poco más desconocidos, pero igualmente muy útiles, como: Bing Maps, Open Street Map o IDECanarias.
En este artículo, no nos fijaremos en este tipo de servicios, sino que, recopilaremos algunas herramientas que nos ofrecen utilidades para mejorar el aprovechamiento de los datos cartográficos online disponibles actualmente.
Old Maps Online

David Rumsey Map Collection

Sketchmap, una buena herramienta para crear rutas sobre un mapa de forma rápida y sencilla

Scribble Maps, creación de mapas más fácil que nunca

Build-A-Map, crea mapas interactivos para tu web sin saber programar

Tizomat, mapa interactivo para conocer la hora en cualquier región del mundo

Live Earthquake Mashup, seguimiento de seísmos en todo el mundo

Public Profiler Word Names, buscando tu apellido por el mundo

Woices, audioguías localizadas geográficamente sobre Google maps

Más información en Woices: http://woices.com/
Ikimap, excelente solución en español para compartir mapas

Más información en: Ikimap
Wikiloc, creación y localización de rutas y puntos de interés

Más información en: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do
